Dr. Ángel Múñoz

Venezuela

Temática de su clase magistral: La adaptación como respuesta ante los efectos e impactos de las amenazas climáticas.

Perfil

Investigador Científico Asociado en el Programa Climático de IRI, que se enfoca en las variaciones climáticas y la predicción en múltiples escalas de tiempo. También lidera el componente latinoamericano del Proyecto Columbia World «Adaptando la agricultura al clima hoy, para el mañana» (ACToday). Muñoz tiene una licenciatura en física (2002, relatividad general numérica), una maestría en artes, una maestría en filosofía y un doctorado en ciencias climáticas (2014-2016, Universidad de Columbia, Departamento de Ciencias de la Tierra y Ambientales). 

 

Actualmente se desempeña como copresidente del proyecto Información climática para la toma de decisiones (I4D) en el Grupo de trabajo del Programa Mundial de Investigaciones Climáticas (WCRP) sobre el Proyecto Subestacional a Interdecadal (WGSIP); en el grupo de Investigación a Operaciones (R2O) del Proyecto de Predicción S2S de WWRP / WCRP; en el Grupo de Trabajo de Diagnóstico de Modelos (MDTF) de la NOAA; en el Grupo de Tareas Ad-Hoc de la OMM sobre Previsión Climática Regional; y en el Grupo de Trabajo S2S de Modelado, Análisis, Predicciones y Proyecciones (MAPP) de la NOAA hasta agosto de 2020 (el final de ese Grupo de Trabajo). 

 

También es revisor de proyectos internacionales y con sede en Estados Unidos. Antes de llegar al IRI en 2018, fue postdoctorado en el Programa de Ciencias Atmosféricas y Oceánicas (AOS), en la Universidad de Princeton. También se desempeñó como Profesor Asociado en el Departamento de Física de la Universidad del Zulia, en Venezuela, durante casi 10 años, y se desempeñó como subdirector (2007-2009) y luego coordinador del Área de Geociencias (2009-2011) en el Centro de Modelización Científica (CMC) de dicha universidad. En el CMC ayudó a crear el Observatorio Latinoamericano, una asociación regional destinada a mejorar las capacidades regionales y la creación de redes para proporcionar productos útiles y climáticamente inteligentes para los tomadores de decisiones en los países de América Latina.